En México, los trabajadores no cuentan con un permiso garantizado por ley para ausentarse tras el fallecimiento de un ser querido, sin embargo, este escenario podría cambiar pues el Senado aprobó en comisiones una reforma que establece un permiso de cinco días con goce de sueldo para los trabajadores que enfrenten una pérdida familiar cercana.
De momento la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado ya aprobó por unanimidad la creación de permisos por luto en el trabajo, ahora sólo falta que sea respaldada en la Comisión de Estudios Legislativos para continuar su discusión en el pleno de la Cámara Alta, y de ser aprobada, se integre a la Ley Federal del Trabajo (LFT) y en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE).
- Duración: 5 días con goce de sueldo
- Beneficiarios: Empleados del sector público y privado
- Causales: Fallecimiento de padres, hijos, hermanos, cónyuge o concubina
- Requisitos: Notificar al empleador y presentar el acta de defunción en un plazo de 15 días hábiles.
Por ahora en México, la Ley Federal del Trabajo no contempla actualmente este derecho, por lo que depende de la disposición del empleador ofrecerlo.