Eugenia Cabriales | Saltillo, Coah.- De acuerdo a datos de la Fundación de Luz y Esperanza, donde se atiende a mujeres violentadas, en albergue y en atenciones externas, la necesidad de los servicios que ahí dan se incrementó hasta en un 30 por ciento, dijo doctora Rosa María Salazar Rivera, directora de Fundación Luz y Esperanza.
Actualmente la capacidad de atención diaria es de 10 a 15 mujeres a través de la atención psicológica y jurídica de manera permanente, confirmó.
Explicó que, en los últimos 2 años se incrementó la solicitud de atención en más del 30 por ciento, pero esto no lo consideran como reflejo de incremento de violencia, sino que tiene varios factores como que hay mayor difusión de los lugares a donde pueden acudir las mujeres.
Antes de la pandemia los meses de enero, febrero y marzo eran los de menor afluencia en el refugio y ahora ya van dos años en los que el refugio está a tope sin importar que mes sea.
Agregó que la única forma de saber si se incrementó la violencia es esperar datos del INEGI a través de la encuesta de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares ENDIRHE 2021.