Redacción.- Ubicada en la Reserva de la Biosfera El Cielo, en Tamaulipas, La Piedra del Elefante había sobrevivido a fenómenos naturales durante más de 65 millones de años, sin embargo, este fin de semana, durante una visita turística, una familia la vandalizó pintándole sus nombres, apellidos, y ciudad de procedencia.
“Familia Rubio García, Monterrey”, escribieron en color negro sobre el canto.
El Centro Interpretativo Ecológico (CIE) de Tamaulipas condenó los hechos, y subió algunas fotografías:
“Genera impotencia ver este tipo de imágenes en lugares de acceso difícil, que han permanecido aproximadamente 65 millones de años intactas en un área natural protegida para que el ser humano ‘ponga su huella'”, escribió.
Para llegar hasta ese punto de la reserva, que cuenta con una extensión total de 145.000 hectáreas, los visitantes deben emprender tres horas de caminata.
“ Para realizar este tipo de vandalismo en una formación rocosa natural ¡no tiene precio!”
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) de Tamaulipas aún no ha confirmado si investigará el caso, o si emprenderá acciones legales, aunque avanzó que concederá una entrevista a este diario durante este martes para aclarar de qué forma procederán.
“La piedra del elefante” es uno de los grandes atractivos de la reserva, que en su superficie cuenta con cuatro ecosistemas distintos: Selva Tropical, Bosque Mesófilo de Montaña, Bosque de Pino-Encino y Matorral Xerófilo o desértico.
Localizado en el ejido San José, en el municipio de Gómez Farías, el terreno fue declarado Reserva de la Biosfera por las Naciones Unidas en 1987.