Equipos de rescate continúan este sábado con los trabajos de remoción de bloques de concreto y escombros de ocho edificios derrumbados tratando de localizar sobrevivientes del potente terremoto que sacudió la costa turca en el Mar Egeo y el norte de la isla griega de Samos.
Al momento se elevó la cifra de al menos 28 personas y más de 800 heridos.
El terremoto registrado el viernes derribó edificios en Izmir, la tercera mayor ciudad de Turquía, y provocó un pequeño tsunami en el distrito de Seferihisar y en Samos.
Cientos de réplicas sucedieron al movimiento telúrico.
A primera hora del sábado, la gente aplaudió cuando los rescatistas sacaron a una adolescente de entre los restos de un bloque de departamentos de ocho plantas que se vino abajo en el distrito de Bayrakli, en Izmir.
Su perro, Fistik, fue rescatado también, reportó el diario Sozcu. Amigos y familiares esperaban en el exterior del edificio a tener noticias de sus seres queridos atrapados, incluyendo los empleados de una clínica dentista que ocupaba la planta baja.
En otro inmueble rescataron a una mujer de 38 años y sus cuatro hijos de 3 años, 7 y dos mellizos de 10. Además de otras dos mujeres, de 53 y 35 años, fueron rescatadas antes en el día de otro edificio de dos plantas caído.
En total, el número de rescates desde el sismo ronda las 100 personas, dijo Murat Kurum, ministro de Medio Ambiente y Planificación Urbana.
Al menos 26 personas perdieron la vida en Izmir, dijo Fahrettin Koca, ministro de Salud turco, en Twitter. Entre los muertos había una mujer mayor que se ahogó.
Según la agencia turca de gestión de desastres , AFAD, 831 personas sufrieron lesiones en Izmir y en otras provincias. De ellas, 25 estaban en cuidados intensivos.
El pequeño tsunami que alcanzó la costa turca también afectó a Samos, donde varias calles de la ciudad portuaria de Vathi quedaron inundadas. Las autoridades advirtieron a la población que se aleje de la costa y de edificios que puedan estar dañados.
Turquía está atravesada por fallas y es propensa a sufrir terremotos. En 1999, dos potentes sismos mataron a unas 18.000 personas en el noroeste del país. Este tipo de fenómenos también son habituales en Grecia.
La relación entre Turquía y Grecia ha sido especialmente tensa en los últimos tiempos, con enfrentamientos entre buques de guerra en el Mediterráneo oriental como parte de su disputa por las fronteras marítimas y los derechos de explotación energética.