Simulacro en CDMX; 19 S se encienden las alertas sísmicas

120

Este martes 19 de septiembre la Alerta Sísmica sonó a las 11:00 horas en la Ciudad de México como parte del Simulacro Nacional, en una fecha que representa para los mexicanos una fecha de sentimientos encontrados por los terremotos ocurridos en 1985 y 2017.

Ante el temor de los capitalinos, el gobierno fomenta los simulacros de sismo que son ejercicios de prevención para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia, mejorar planes y protocolos de emergencia de autoridades y sociedad.

Es el Segundo Simulacro Nacional y plantea cuatro hipótesis y escenarios por fenómenos que impactarían en diferentes regiones del territorio nacional y en el que participan las 32 entidades:

  • 1 sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero
  • 1 sismo de magnitud 7.8, en Bavispe, Sonora
  • 1 huracán categoría 3 en el mar Caribe y el golfo de México, con arribo en Othón P. Blanco, Quintana Roo
  • 1 huracán categoría 4 en el Océano Pacífico, con impacto en Los Cabos, Baja California Sur

La población podría participar en el Simulacro Nacional que encabeza el gobierno u organizar uno en sus centros de trabajo y/o familia, identificando los puntos más importantes que son:

  • Pasos a seguir
  • Creación del escenario
  • Evacuación segura
  • Protección personal
  • Comunicación
  • Evaluación
  • Capacitación continua