Por: Lucy Carrillo
Piedras Negras, Coahuila.- Tras el anuncio del Gobierno Federal de la suspensión temporal de aranceles de Estados Unidos a México, los organismos empresariales alzan la voz esperando que esta solución pueda tornarse permanente, pues las repercusiones podrían ser perjudiciales en caso de que lleguen a aplicarse, como indica el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Local, Héctor Rodríguez López.
Detalló que esta suspensión solo da una tranquilidad temporal, por lo que se debe estar conscientes y seguir trabajando en la solución, debido a los impactos negativos que representa para el comercio y la industria, principalmente en zonas como esta frontera.
Comentó que los más afectados serían los productores del campo y la industria automotriz, así como también los consumidores de Estados Unidos, pues a ellos se les incrementarían los costos, lo que a largo plazo podría provocar desempleo, fuga de empresas, y en un caso extremo, una recesión económica.